Tepic, Nayarit, sábado 15 de junio de 2024

Mujeres en Voz Alta hacen oír su voz

Sergio Mejía Cano

23 de Mayo de 2024

La “Colectiva Mujeres en Voz Alta” ofreció una conferencia de prensa el día de ayer, para dar a conocer, como cada inicio de administración, se reúnen con los distintos actores e instancias en donde se les comparte la agenda de género que, por lo regular hace falta por cumplir en Nayarit; así que, por lo mismo, se tiene que priorizar la armonización legislativa, la atención a la alerta de género y la paridad en toda nuestra entidad.

Las integrantes de este colectivo que encabezaron esta conferencia fueron Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, Jasive Durán, Luz María Castillón, Dinora Becerra y Mary Castro. Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, enfatizó que es necesario que quienes contienden electoralmente asuman compromisos de avances de las mujeres. Así que, por lo mismo, este compromiso del colectivo se basa en cinco temáticas, para impulsar en las agendas política, legislativa y administrativa, acciones para la consecución de la igualdad sustantiva, el adelanto de las mujeres, el respeto a los derechos humanos y la no discriminación, así como la voluntad política para atender, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

Se considera como una temática importante, cumplir con el precepto constitucional de paridad total en todos los órdenes de gobierno en el estado, así como armonizar la legislación de igualdad de Nayarit respecto a la legislación nacional y, desde luego, a los tratados internacionales. Así como dar seguimiento a la alerta de género vigente en la entidad sobre feminicidios y sobre desapariciones, por lo que se pide asignar y etiquetar recursos públicos que impacten positivamente en políticas públicas que aceleren la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, por lo que es necesario establecer un presupuesto con perspectiva de género permanente.

Es por esto y más que, Mujeres en Voz Alta, cada inicio de administración se reúne con actores e instancias, así como observar el comportamiento de quienes llegan al Poder, actuando por la vía legal en todo momento, así como la vía de la persuasión y el consenso con un objetivo: la promoción y defensa de los derechos políticos de las mujeres.

En su intervención, la señora Jasive Durán, dijo que este proceso electoral del 2024 es histórico, pues participan más mujeres que hombres, un hecho que se aplaude. Así que hacen un llamado a estas candidatas en caso de llegar a asumir el cargo público al que aspiran, que realmente abracen la agenda de las mujeres y sigan impulsando las acciones afirmativas a favor de las mismas.

Mujeres en Voz Alta, está en contra de cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, lo que incluye que se les ataque no por su forma de gobernar, sino por el hecho de ser mujeres y porque eso, desestimula la participación de otras mujeres. Así que este colectivo hará llegar los documentos necesarios a los institutos políticos, por lo que pone de manifiesto un llamado a todas las mujeres, para que estén conscientes de que cuentan con todo el apoyo de la sociedad civil para impulsar sus acciones, porque persiguen lo mismo: el avance político y social de las mujeres.

La colectiva Mujeres en Voz Alta, inició como agrupación en marzo de 2016, fecha en que sostuvieron su primera actividad, haciéndose notar a lo largo de su existencia no nada más en el ámbito político, sin también en el Arte y la Cultura, así como en el reconocimiento y premiación a las mujeres nayaritas que de una u otra forma han destacado por sus acciones en diversos ámbitos, ya sea de la política, el arte, la cultura e incluso en la rama de la medicina y el magisterio.

Mujeres en Voz Alta, cada día ha ido integrando a más y más mujeres comprometidas con la lucha para el reconocimiento de las mujeres, para que ya no sean sobajadas, denigradas ni mucho menos maltratadas solo por ser mujeres. Por lo que constantemente se hacen notar para que haya equidad de género, que no haya discriminación, que no por ser mujeres reciban menos salarios que los varones, que se les tome en cuenta por su capacidad mental y no por su físico.

Así que esta agrupación de mujeres que crece cada día más gracias a la seriedad con que asume sus compromisos, siempre estará vigilante para que cada día haya más justicia para ellas, que se les reconozca su trabajo y desempeño y para que cada día crezca aún más su campo de acción.

Mujeres en Voz Alta, tiene la plena convicción de que su voz será escuchada por las autoridades correspondientes, así como por las demás mujeres.

Sea pues. Vale. 

Comentarios

© Copyright 2009 - 2024 Nayarit Altivo. Todos los derechos reservados.
Tepic, Nayarit. México
Director General: Oscar González Bonilla
Comercio & Empresa
Precio Gasolina