Tepic, Nayarit, martes 08 de julio de 2025

Hombre leyenda del futbol nayarita…Ignacio Aguirre de Alba

Miguel Curiel Aguilar

21 de Junio de 2025

*CON SU DINERO CONSTRUYÓ EL ESTADIO NAO

Entre el fragor de las batallas que identificaron los fines del siglo 18 y la llegada de la centuria 19, nació en San Pedro Lagunillas un 20 de febrero de 1896, quien había de llevar por nombre IGNACIO AGUIRRE DE ALBA, ya que sus padres eran los propietarios de dos haciendas ganaderas de esa región.  Su progenitora fue doña ALEJANDRA DE ALBA y su señor padre IGNACIO AGUIRRE.  

Fue el mayor de tres hermanos y el único que logro sobrevivir a las sangrientas reyertas que produjeron los movimientos políticos de la entrada del siglo, único heredero, por lo tanto, de la fortuna familiar.  Sus estudios primarios los realizó en la escuela Parroquial de SAN PEDRO LAGUNILLAS de 1903 a 1909 y posteriormente trasladado a Tepic, entonces ubicado en Allende y Veracruz, donde hoy existe el CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE ALEMAN, y que antes por 1940 fuera ESCUELA JOSE MARIA MERCADO.  

Don Nacho Aguirre en alguna ocasión, platicando, dijo que a la llegada de las tropas carrancistas a Tepic, un 17 de mayo de 1914 comandadas por el general Álvaro Obregón, Rafael Buelna y Lucio Blanco se le enfrentaron por largas siete horas entre el tableteo constante de la metralleta y los fusiles que hicieron obligadamente evacuar la escuela a todos los alumnos y maestros del Seminario y refugiarse en las casas vecinas, una vez que salieron protegidos por almohadas, cobertores, etc.  Sus 160 alumnos.

En 1914 pasó a estudiar a Guadalajara a la PONTIFICIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, donde solo pudo estudiar ingeniería por ocho meses, pues las gestas revolucionarias también acabaron con ella.  Ahí precisamente fue donde trabó amistad con los fundadores del CLUB GUADALAJARA, como los ACEVES, GONZALEZ, OBREGON, SOLTERO, LEVY, etc. con quienes inició la práctica del FUTBOL, que había de meterse en su sangre para toda la vida. 

Por lo antes mencionado, tuvo que volver a Tepic y a su natal SAN PEDRO, donde le tocó ver las muertes de sus seres queridos y amigos por las contiendas armadas o por las pestes y epidemias que asolaron a la región. Recuerda con marcada amargura que por ser sobrino del GENERAL MANUEL AGUIRRE BERLANGA, que llegó a ser Ministro de Guerra en el gabinete de Carranza, todos aquellos que propugnaron en contra del VARON DE CUATRO CIENEGAS, lo hicieron gratuito enemigo y lo obligaban con sus persecuciones, a mantenerse a “ salto de mata”  por toda la región circundante a SAN PEDRO, hasta que definitivamente tuvo que ser trasladado a Tepic, superficialmente y ahí encontró la calma y el deseo de superación y de querer aplicar lo mucho había aprendido en Guadalajara.  

Trabajó como maestro en el Colegio “FRAY BERNARDO DE OLMOS” y en los primeros meses, formo parte del equipo pioneros del futbol en Nayarit: EL LISTON AZUL, por dos años hasta que la REVOLUCION CRISTERA, volvió a interrumpir su trabajo como deportista y maestro, pues el gobierno no vio con buenos ojos la enseñanza religiosa de aquellos días, cuando corrían los años de 1926 a 1927. Recuerda haberles dicho a sus íntimos amigos “Yo no nací para mártir y se me escapé de las llamas durante una hecatombe, no hay razón para caer ahora en las brasas”. 

Y renunció con carácter de irrevocable a su puesto de maestro y entró a trabajar como CONTADOR a la CASA FLORES HERMANOS por recomendación expresa de DON CHEMA FLORES CONTRERAS, y ahí prolongó sus servicios por largos dieciocho años hasta 1945, donde en otra de sus quijotadas y al recibir una herencia personal que casi íntegramente invirtió en promoción deportiva en llevar a varias partes del país al primer equipo campeón nacional, pagando todo por su cuenta, desde uniformes, gastos, traslado, estancia y retorno, logró hacerse oír por las autoridades para hacer una realidad la planificación y construcción inicial de los ESTADIOS DE FUTBOL Y BEISBOL que ahora existen. 

Su inquietud futbolística que manifestó desde 1922 cuando formó parte del equipo “ALVARO OBREGON” que formaban los HERMANOS SUAREZ y su pariente DON JOAQUIN FERNANDEZ SUAREZ    y que solo duró seis meses, tanto por el asesinato del GENERAL OBREGON, como por las palizas que los jóvenes equipos propinaban a ese equipo de veteranos en 1928. 

Después ya en sus años treintas militó como directivo y entrenador de jóvenes prospectos que lograron sobresalir, gracias a sus enseñanzas. DON NACHO AGUIRRE como todos lo conocemos, fue gestor también por su desmedida afición futbolística y junto a su grupo de fanáticos que encabezó el INGENIERO FRANCISCO MENGIBAR a dar forma al equipo profesional, al deportivo Tepic que estuvo de 1959 al 2004 militando en la segunda división de ascenso. 

Muchas ocasiones había sido propuesto su nombre para ser nominado el Estadio grande, pero por final, fue llamado NICOLAS ALVAREZ ORTEGA, en homenaje a uno de los más completos atletas que haya habido en Nayarit en todos los tiempos: EL RUSELL, que tuvo siempre su negocio de Agroquímicos en la esquina de Avenida México y Avenida Allende, hoy convertida en un sitio de gestoría política del voluntariado del Congreso del Estado.

Hoy, de aquel equipo que vimos como aplanadora en la rama amateur, muchos recuerdan con gran cariño esta gesta deportiva UNICA de NACHO AGUIRRE. Aquel equipo, primer campeón nacional, llevaba entre sus filas como porteros, a NICOLAS ALVAREZ ORTEGA del México y a SANTIAGO NAVA de PUGA, equipos que sirvieron de base y semillero para la selección que había de coronarse definitivamente en IRAPUATO. Iban también en las filas ARTURO GARCIA MONROY en el extremo derecho, aun radicado en Tepic, y que jugaba con PUGA.  RAMON GUTIERREZ “MONTAYO” como centro delantero, FERNANDO RODRIGUEZ del “MEXICO” como interior izquierdo. MANUEL CASTAÑEDA del PUGA en el extremo derecho. El popular “FEO” ALEJANDRO como el mejor defensa del “MEXICO”. También el chaparrito VENANCIO IBARRA del “MEXICO”. ANDRES RAMIREZ “ANDRESILLO” del “MEXICO”. GABINO GUILLEN “El Guina” defensa del PUGA. ENRIQUE RAMIREZ “El roñoso”, con quien vivió sus últimos días, en una casita al lado de la tapicería de Enrique ubicada en las calles de Amado Nervo y León, enfrente donde se pone el tradicional tejuinero, el mejor de Tepic.

También del “MEXICO”, equipo que sostenía totalmente NACHO AGUIRRE, se recuerda un percance en aquellos tiempos que eran tan difícil y lenta la transportación, cuando al arribar a Querétaro, procedentes de Tampico, el pugueño SANTIAGO NAVA enfermó de difteria y DON NACHO sostuvo el equipo por tres largos días totalmente en todos sus gastos hasta de diversión local.  Eso se veía constantemente en todas las partes a donde fue la selección nayarita, GUADALAJARA, COLIMA, VERACRUZ, TAMPICO, DISTRITO FEDERAL y muchas partes más hasta coronarse CAMPEONES NACIONALES, al ganarle a todos sus contrincantes en IRAPUATO en 1944.  

Las gentes de aquellos tiempos que aun radican en Tepic, no olvidan la paternidad de NACHO AGUIRRE para con ellos que casi en su mayoría eran de muy humilde extracción y por los que nuestro personaje pagaba todo por verlos jugar futbol representando a NAYARIT.  Ese es a grandes rasgos, NACHO AGUIRRE…. APOSTOL DEL FUT BOL y GESTOR DE LOS ESTADIOS DE TEPIC.















Comentarios

© Copyright 2009 - 2025 Nayarit Altivo. Todos los derechos reservados.
Tepic, Nayarit. México
Director General: Oscar González Bonilla
Comercio & Empresa
Precio Gasolina