El llamativo y lucrativo mundo de las drogas de todo tipo
Sergio Mejía Cano
01 de Agosto de 2025
Tal y como se puede ver y comprobar cotidianamente, esa fijación del actual gobierno de los Estados Unidos de América en contra de nuestro país respecto a que a ese país del norte no deja de llegar droga de todo tipo, pero más ahora el famoso fentanilo, como que se pasó más allá de la raya y más, porque recientemente aparece una nota de la redacción en el portal de La Jornada.com.mx, en donde el llamado zar fronterizo, Tom Homan, dice que “La Casa Blanca ‘borrará de la faz de la tierra’ a los cárteles mexicanos”.
¿Por qué ese enfoque nada más a los cárteles mexicanos? ¿Y los que reciben la droga allá y la distribuyen, qué? Pues no por nada ya hasta la misma presidenta de México, doctora, Claudia Sheinbaum Pardo, al igual que muchos analistas y pensadores mexicanos se han pronunciado hasta la saciedad diciendo que el gobierno estadounidense debe de hacer su parte, es decir, combatir a quienes reciben y distribuyen todos esos tipos de drogas que llega por su frontera sur; pero más que eso, establecer programas preventivos contra la drogadicción, ya que los Estados Unidos en un gran consumidor de todos esos tipos de drogas y de las que lleguen, así como las de nueva creación.
Se entiende claramente que a Donald Trump y sus titiriteros no les está gustando para nada que Claudia Sheinbaum no se doblegue ni se muestre sumisa ante sus dictados tan dictatoriales ni que se estén fortaleciendo cada vez más a Pemex y la CFE, pero sobre todo, el Sistema de Salud, algo que los gobiernos estadounidenses de siempre lo consideran como un mal ejemplo para su economía de mercado en donde todo se vende y todo cuesta y más, lo que se relaciona con la Salud; pero quizás también, pero más veladamente, el gobierno gringo no está contento con los programas sociales y menos con la distribución de vivienda para los sectores menos favorecidos.
Al vecino país del norte no nada más les podrían llegar todo tipo de drogas por su frontera sur, sino también les pueden llegar por sus dos costas, este y oeste, así como por su frontera norte con Canadá, pues los Estados Unidos más pareciera un queso gruyere debido a tantos agujeros por donde entran todo tipo de drogas, aparte de las que se fabrican dentro de ese mismo país, por lo que no se entiende que el ataque y señalamiento sea nada más para México, ya que lo más probable es que haya otros países de todos los continentes que estén también en este negocio tan eficiente y lucrativo, pues está documentado que los Estados Unidos de América es uno o el principal país consumidor de todo tipo de drogas y no nada más de fentanilo.
Ahora bien: en el hipotético e improbable caso de que el gobierno estadounidense lograra impedir que llegara a su país todo tipo de drogas y que desbaratara todos los laboratorios internos que las fabrican, así como llegar a desaparecer a las pandillas y mafias encargadas de distribuir esas drogas en ese país, de inmediato todos los millones de adictos, así como los nuevos y aficionados a drogarse, buscarían otros métodos y productos para drogarse, así sea con pintura o solventes o fermentando todo tipo de frutas o vegetales susceptibles de serlo; obviamente que de ser así, el riesgo de la salud de los adictos y los incipientes aspirantes a serlo buscarían hacer algún tipo de droga hasta con productos químicos más peligrosos de los que ya se dice componen las drogas artificiales.
Desde luego que todo esto no es más que un sueño guajiro, una utopía, pues si algo le conviene al gobierno gringo es tener embrutecida a gran parte de su población, sobre todo a los jóvenes de ambos sexos, pues al tenerlos y mantenerlos adictos los aleja de la realidad de lo que es su país. Sin embargo, quienes también se opondrían a que ya no hubiese drogas en los Estados Unidos, serían los grandes laboratorios farmacéuticos, pues es bueno recordar que así como dizque hay fentanilo malo, también hay otro que se considera bueno y que es el que contienen algunos medicamentos supuestamente legales y, menos aún, las grandes mafias y empresarios que son los principales beneficiados por la venta de drogas, pues el consumo de drogas es uno de los principales negocios a nivel mundial, ya que por algo están prohibidas hasta las naturales, en el entendido de que lo prohibido llama más la atención, por lo que por ningún motivo se debe de atentar contra ese gran mercado que deja tantas ganancias económicas.
¿Por qué se prohíben el peyote y la mariguana? Pues, el que quiera azul celeste, que le cueste.
Sea pues. Vale.
Comentarios