Tepic, Nayarit, sábado 18 de octubre de 2025

Después ya nada es igual

Sergio Mejía Cano

05 de Agosto de 2025

Pues cada día crece más y más la esperanza de que los trenes de pasajeros vuelvan por sus fueros sobre esta ruta de la costa occidental, pasando desde luego, por el estado de Nayarit entre cerros verdes y el azul del cielo, partiendo de Guadalajara, parafraseando al compositor musical, José Alfredo Jiménez en su canción, El caballo blanco.

Debido a que un servidor trabajó en el ferrocarril varios vecinos y conocidos, así como algunas señoras que se dedicaron alguna vez a la venta de alimentos en el andén de la estación del ferrocarril, así como otras personas más que durante años abordaban los trenes de pasajeros para ofrecer todo tipo de mercancías a los pasajeros ya fuera mientras permanecía el tren en la estación o ya rodando.

Obviamente que ya mucha gente que se dedicaba a este negocio de la venta a la llegada de los trenes de pasajeros y a bordo de los mismos ya desaparecieron físicamente de este mundo; sin embargo, desde febrero de 1998 cuando dejaron de circular este tipo de trenes, varias de estas personas al encontrarme en la calle o en el barrio, la pregunta que surgía de inmediato era si iban a volver a rodar los trenes de pasajeros, pues como el golpe fue sin decir ¡agua va!, a mucha de esta gente que durante varias generaciones hicieron su vida con la venta de enchiladas, tacos, pollo, refrescos, aguas frescas, tamales, frutas, etcétera, la cancelación de los trenes de pasajeros la tomó por sorpresa; pero no nada más a quienes hicieron su vida familiar durante varias generaciones en su familia, sino también a la mayoría, si no es que a todos los trabajadores de las seis ramas que conformaban la planta laboral en el ferrocarril. Seis ramas que eran alambres, fuerza motriz, vía y estructuras, transportes, oficinas y similares y servicios de coches dormitorios.

Así que muchos de estos empleos tanto directos como indirectos se fueron al abismo, aunque obviamente, quienes salieron más perjudicados fueron estas personas que indirectamente durante generaciones lograron sacar a sus familias adelante; y, si bien la planta laboral de los empleos directos aproximadamente el 75 % quedó en la calle, al menos algunos salieron indemnizados y otros jubilados que, si bien tanto las liquidaciones y jubilaciones fueron muy magras, peor era nada, como les sucedió a la mayoría, si no es que a todas esas personas que sirvieron a los trenes de pasajeros indirectamente, pues a ellas ¿quién las iba a liquidar, pensionar y jubilar? Pues como se dice coloquialmente y con el debido respeto: a rascarse con sus propias uñas ya que de un día para otro ya no hubo ninguna entrada de dinero y, tal y como algunas de estas personas llegaron a comentar, se quedaron colgadas con la compra que usarían para la venta del día siguiente y que ya no pudieron comercializar, pues ya no hubo pasajeros a quiénes venderles.

Ahora con la posibilidad cada vez más cierta de que vuelvan a transitar los trenes de pasajeros de Guadalajara, Jalisco a Nogales, Sonora y tal vez a Mexicali, Baja California, probablemente ya nada sea igual que antaño, pues se dice que serán trenes de pasajeros más modernos en donde ya no se permita a los vendedores subir a bordo a ofrecer sus mercancías, tal vez en el andén si se lleguen a permitir algunos puestos de venta de comida y posiblemente hasta artesanías de la región. Sim embargo, a la mejor la permanencia de los trenes en Tepic, Nayarit sea mínima únicamente para bajar y subir pasajeros y vámonos y, también, probablemente no tenga paradas entre Guadalajara y Tepic, aunque se dice que, como Ixtlán, Nayarit ya es una ciudad creciente, podría hacer una parada ahí para subir y bajar pasaje y, por la cercanía de Ahuacatlán, ciudad que también está en crecimiento, por lo que ya conforman un buen potencial para que haya una buena cantidad óptima de pasajeros.

Más al norte en el estado de Nayarit, el cada vez más posible tren de pasajeros se detenga a ofrecer servicio en Ruiz o en Acaponeta o en ambas ciudades, pues ya también forman un buen potencial para el transporte de pasajeros y ya en el vecino estado de Sinaloa, llegue a hacer una parada en Escuinapa y enseguida el bello puerto de Mazatlán, Sinaloa; aunque estas paradas en Ruiz y Acaponeta, Nayarit, así como en Escuinapa, Sinaloa, aún está en estudio debido a que, excepto Ruiz, las otras ciudades en Nayarit como en Sinaloa, cuentan con su cercanía con la carretera internacional número 15, por lo que el acceso por carretera es más fácil a estas ciudades.

Sea pues. Vale.

Comentarios

© Copyright 2009 - 2025 Nayarit Altivo. Todos los derechos reservados.
Tepic, Nayarit. México
Director General: Oscar González Bonilla
Comercio & Empresa
Precio Gasolina