Junta de Acción Ciudadana en la Demarcación 10
Sergio Mejía Cano
13 de Agosto de 2025
La presidenta de Acción Ciudadana del barrio en donde habito, señora, Mónica Enríquez Lares, citó a los vecinos a una asamblea, para tocar temas primordiales de asuntos que atañen al barrio. En esta asamblea estuvieron presentes la regidora de la Demarcación 10, señora Alicia Castillo, así como las representantes del Departamento de Aseo Público del H. Ayuntamiento de Tepic señoras, Teresa García y Susana Lucano, encargadas de Inspección y Trabajo Social; también se presentó la señora, María de Jesús Espinosa González, quien funge como enlace de coordinación ciudadana.
En esta asamblea se volvió a tocar el tema del arreglo de la calle Hidalgo, entra la calle Guadalajara y las vías del ferrocarril, así como la calle Lerdo y su callejón, ya que dichas calles son empedradas y presentan varias imperfecciones como baches y, precisamente desprendimiento del empedrado lo que contribuye a deteriorarse aún más con la rodada de los vehículos que circulan por ahí.
La señora regidora dijo que por lo menos ellos, los regidores, están para trabajar por el bienestar de la ciudadanía, aunque ahora este barrio que es la demarcación número 10 ha sido modificada, pues antes el barrio en cuestión que es de la avenida Allende oriente a la calle Vicente Guerrero y de la calle Guadalajara, a las vías del ferrocarril estaba designada a la demarcación número 1 que estuvo a cargo del entonces y aún regidor, aunque ya de otra demarcación, Iván Petrovich López Muñoz, por lo que preguntó a los vecinos si ya se habían mandado oficios con las peticiones sobre el arreglo de las calles en mención, a lo que se le respondió que ya van varias veces, aunque tal vez por los cambios tanto de administraciones como de la misma demarcación a la mejor se traspapelaron o algo así; sin embargo, la presidenta de Acción Ciudadana, Mónica, confirmó que ya se había elaborado otro oficio más y que estaba próximo a enviarse nuevamente.
La regidora Castillo, dijo que precisamente el enviar el oficio respectivo no significa que el arreglo vial solicitado se hará de inmediato, sino que se tiene que hacer un estudio al respecto y ver la viabilidad si es conveniente o no hacer lo que piden los vecinos o se determina hacerlo de otra manera, aunque desde luego, todo se hace o hará a la mayoría de votos que indique la asamblea de vecinos, pues como casi siempre sucede, hay vecinos que se oponen a que se lleve a cabo determinada obra y otros que la aprueban; sin embargo, lo que más convendría posterior al estudio que se haga de acuerdo a la solicitud, sería en su caso, la atención a la de los vecinos que se muestran preocupados por la posibilidad de resultar más afectados que beneficiados por determinada obra que se haga; puso énfasis la regidora, en que el respeto de las mayorías y, sobre todo, de quienes se sientan más afectados es lo que siempre prevalecerá ante todo.
En esta asamblea de vecinos también se tocó el tema de las luminarias, ya que hay ciertas zonas que, así haya alumbrado público óptimo, hay zonas que en cierta forma quedan a oscuras, sobre todo en algunas esquinas en donde no llega el alumbrado público de una calle ni de otra. Y, a propósito de lo anterior se dijo por parte de algunos vecinos que en una de estas esquinas con mucha oscuridad y por ende de inseguridad, el H. Ayuntamiento al no encontrar un poste cercano para colocar una luminaria, se le pidió permiso a quienes viven en una de las esquinas para colocar una luminaria sostenida en la barda de estos vecinos; los trabajadores del H. Ayuntamiento tomaron la corriente de uno de los postes más cercanos para que esta luminaria pudiera encender.
Sin embargo, uno de los vecinos dijo tener conocidos en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), uno de estos conocidos de la CFE le había comentado que probablemente los vecinos de los que pende esta luminaria podrían tener problemas con la CFE por considerarla como una toma clandestina y que le podrían cobrar esa anomalía a los vecinos de donde pende la luminaria; sin embargo, la regidora dijo que tal vez no, porque el responsable directo en este caso sería el H. Ayuntamiento que es el que había colocado la luminaria, por lo que esos vecinos en donde está la lámpara podrían estar tranquilos al respecto.
Obviamente que se tocaron otros bastantes temas como el de la recolección de basura conforme a la posibilidad de apartar la orgánica de la inorgánica; pero más sobre las personas que hurgan las bolsas y que rompen las bolsas y queda en el piso.
Sea pues. Vale.
Comentarios