Tepic, Nayarit, sábado 18 de octubre de 2025

El poder de manipulación de algunos medios de información

Sergio Mejía Cano

15 de Agosto de 2025

Es común que cuando se  organiza una marcha, un plantón o determinado paro de labores en señal de protesta por equis motivos y razones, la mayoría de los medios informativos enfocan sus baterías más hacia los efectos que producen, como daños a terceros por los bloqueos de calles y avenidas o porque algunas dependencias ya sea gubernamentales o municipales dejan de dar servicio e inclusive, hasta se les ha llegado a acusar de daños a las vías de comunicación; aunque esto último no se justifique en ninguna forma.

Debido a la información de algunos medios de noticias ya sea televisivos, impresos y ahora ya en las redes sociales, hacen que muchas personas se vayan con la finta de las afectaciones porque por lo regular no se informan las causas que originan las protestas que en sí, obviamente tienen que afectar a otras personas; personas que en algunos casos no se ponen a pensar que probablemente algún día a estas personas les llegue el momento también de que tengan que protestar al sentirse agraviados por sus patrones o empleadores o porque recibieron una mala atención en alguna dependencia de gobierno, en el Sector Salud, en el de Educación, al no recibir una respuesta adecuada por la falta de agua en sus colonias o propios domicilios, etcétera.

Porque es bueno recordar aquella máxima de que a cada santo le llega su capillita o de tener en cuenta que en la casa del jabonero todo mundo podría resbalar en cualquier momento. Sin embargo, y mientras no sufran alguna anomalía del factor que sea, mucha gente al sentir que se le interrumpió el paso en alguna calle o avenida que la hizo llegar tarde a su trabajo o al destino que tenía programado para llegar a determinada hora; al peatón que no pudo transitar por una calle, plaza pública o jardín por donde cotidianamente transita; etcétera. 

Muchas de estas marchas o plantones de protesta por diversos grupos de personas, también se han dado cuando se exige justicia por personas desaparecidas o por falta de justicia cuando notan algún rasgo de impunidad al no detener o apresar a supuesto responsable que originó fallecimientos o lesionados en un accidente automovilístico o también cuando se apresa a alguien nada más porque se le señaló como culpable y que sin averiguación previa es detenido y encarcelado, tal y como ha sucedido en algunas regiones rurales. 

Se han dado casos como cuando sucede un accidente en donde se exige la detención de una persona que atropelló a otra y, que de acuerdo a fotos o videos se determina que ese chofer no tuvo culpa alguna debido a que el atropellado se había atravesado o se puso en un punto ciego y, por ser un vehículo grande, el conductor del mismo no lo podía ver y al avanzar la unidad, sin pretenderlo se lleva a un ciclista o un motociclista o a un peatón. Entonces es cuando familiares, conocidos y amigos de la víctima, al irse con la finta de lo que se informó primeramente señalando como cafre a la persona que conducía el vehículo accidentado es cuando se organiza una marcha para protestar la no detención del supuestamente responsable o, al contrario, que la marcha o plantón es o se da para que liberen al conductor al demostrarse que no tuvo responsabilidad alguna más que la de que alguien se le atravesó imprudentemente.

Cuando el espurio presidente, Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) anunció la desaparición de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (CLFUC) diciendo que esta empresa significaba más una carga para el Estado Mexicano, muchos de los medios de información le siguieron este cuento satanizando a los trabajadores de Luz y Fuerza tachándolos de que ganaban mucho dinero y casi sin hacer nada, por lo que lo que ganaban dañaba mucho al erario porque no había una productividad óptima y porque esa compañía ya se podía considerar obsoleta.

Debido a toda esa información que se dio tanto en televisión como en medios impresos de que los trabajadores de la CLFC estaban sangrando a la Nación, mucha gente se puso a favor de la desaparición de esta compañía que dejaría a miles de trabajadores en la calle al creer toda esa información malévola emitida por parte del nefasto gobierno de Calderón Hinojosa y ser difundida ampliamente por la mayoría de los medios conocidos como tradicionales.

Afortunadamente ya en aquel momento las redes sociales comenzaban a repuntar, por lo que se subieron algunos videos en donde trabajadores de esa compañía demostraban que ganaban 1,500.00 pesos por quincena y, con los descuentos solo 1,300.00 o menos.

Sea pues. Vale.

Comentarios

© Copyright 2009 - 2025 Nayarit Altivo. Todos los derechos reservados.
Tepic, Nayarit. México
Director General: Oscar González Bonilla
Comercio & Empresa
Precio Gasolina