Tepic, Nayarit, sábado 18 de octubre de 2025

Urge enseñantes con neurodidáctica

José Octavio Camelo Romero

21 de Agosto de 2025

Antes de empezar debo de aclarar a mis lectores que cuando hablo del “INDIVIDUO QUE APRENDE” me refiero a “cualquier miembro del Reino Animal”, porque como quedó demostrado en mis artículos anteriores, “EL APRENDIZAJE ES UNA FACULTAD, ES UNA CAPACIDAD, DE CUALQUIER INTEGRANTE DEL REINO ANIMAL”

Y cuando me refiero a la “Educación Formal”, me estoy refiriendo al “Aprendizaje del Animal Racional”, o sea, al aprendizaje del humano.

Esta aclaración es válida para la comprensión del artículo anterior y de los artículos que siguen.

¿Qué es la neurodidáctica?

La neurodidáctica es un componente de la neuroeducación, y por lo tanto es una transdisciplina.

En cuanto tal, toma en cuenta y estudia particularidades de cómo el Sistema Nervioso Central del “individuo” aprende, para mejorar los “métodos de enseñanza y de aprendizaje”. 

En tanto transdisciplina, la neurodidáctica se fundamenta en los principios de las neurociencias para formular y adaptar las estrategias educativas a las particularidades del individuo. 

En términos generales, la neurodidáctica busca optimizar la enseñanza – aprendizaje del individuo, teniendo en consideración el conocimiento sobre cómo aprende el Sistema Nervioso Central del individuo.

Algunos conceptos claves de la neurodidáctica:

Plasticidad del Sistema Nervioso Central:

El SNC aprende a través de las Redes Neuronales que se forman en el proceso de aprendizaje del individuo, y es capaz de adaptarse a nuevos entornos o situaciones construyendo nuevas conexiones neuronales. Este proceso se denomina Plasticidad Neuronal. Y se da, a lo largo de la vida del individuo. Es de esta forma como el individuo mejora del aprendizaje.

Neuronas espejo:

En términos generales estas neuronas se activan al observar acciones de otros individuos facilitando la imitación. Y en el caso de los humanos, además permiten la comprensión de las emociones ajenas e influye en el aprendizaje social.

Emociones:

El aprendizaje humano está ligado a las emociones. La novedad, la sorpresa, la curiosidad y la creatividad estimulan el SNC y favorecen las memorias.

Aprendizaje multisensorial:

En términos generales, involucrar varios sentidos en el proceso de aprendizaje del individuo mejora su efectividad y su eficacia.

¿Cuáles son las aplicaciones prácticas de la neurodidáctica en la enseñanza-aprendizaje de humano? 

Estimulación multisensorial:

Incorporar diferentes estímulos sensoriales en las clases como imágenes, sonidos, actividades prácticas mejora la comprensión y retención del material.

Evaluaciones significativas:

Diseñar las evaluaciones de tal forma que no midan la memorización, sino la comprensión y el análisis de lo enseñado, así como su aplicación a situaciones concretas del mundo real.

Formación docente especializada:

Se requiere preparar a los docentes para aplicar estrategias basadas en la neurociencia si es que se quiere potenciar el aprendizaje de los estudiantes. 

¿Cuáles son los beneficios de la neurodidáctica? 

Mayor retención de información:

Los enfoques neurodidácticos además de facilitar la comprensión de los fenómenos, pueden mejorar significativamente la retención de conocimientos por parte de los estudiantes. 

Mayor motivación:

Técnicas como la gamificación, esto es, la utilización de elementos de juegos en el proceso de aprendizaje aumenta la motivación y el interés por el aprendizaje. 

Mejora de la adaptabilidad cognitiva:

La neurodidáctica promueve la flexibilidad mental y la capacidad de adaptación a nuevas situaciones. 

En resumen, la neurodidáctica ofrece una perspectiva prometedora para mejorar la educación en general y la educación humana en particular, al conectar los conocimientos sobre el Sistema Nervioso Central con las prácticas pedagógicas. 

Pero, hablando en términos más concretos, ¿Cuál es la neurodidáctica de la matemática? O, ¿La neurodidáctica del lenguaje? O, ¿La neurodidáctica de la ciencia? 

Quedo emplazado. 

Doy gracias a mis lectores

Comentarios

© Copyright 2009 - 2025 Nayarit Altivo. Todos los derechos reservados.
Tepic, Nayarit. México
Director General: Oscar González Bonilla
Comercio & Empresa
Precio Gasolina