Nayarit es grande por la calidad de sus productos y productores
Mary Castro
07 de Mayo de 2025
De acuerdo a su vocación, la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Nayarit impulsa y fortalece el talento, pasión, tenacidad y esfuerzo de los empresarios y emprendedores a través de servicio, acompañamiento y en coordinación con dependencias de todos los niveles de gobierno.
En atención a las instrucciones del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, sostiene agenda activa y en el mes de abril promovió capacitación gratuita a través de las Becas Santander, el curso de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, la convocatoria a la Feria de Proveedores Nayarit Produce - Tiendas SUPERISSSTE y a la sexta edición del “Programa Mujer Exporta MX” para el sector textil y agroalimentario.
Con respecto a la capacitación para proveedores de alimentos saludables, que se realizó en colaboración con la Secretaría de Educación y la comisión estatal para la Protección Contra Riesgo Sanitario; Cesar Octavio Lara Fonseca y la rectora de la Universidad Tecnológica de Nayarit, Miriam González Cobián; se reunieron para fortalecer los emprendimientos y marcas nayaritas que cumplen las nuevas disposiciones de venta en las escuelas para que estos sean productos cien por ciento nayaritas.
El secretario de Economía asistió a la asamblea nacional de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, CONACCA - Punta Mita 2025 donde señaló que en Nayarit se suman voluntades y esfuerzos para fortalecer y mejorar todos los sectores de alimentos en México; a la presentación del “Taruk”, primer autobús electrónico de origen mexicano y visitó el Aeropuerto Internacional de Tepic - Riviera Nayarit para conocer los avances de la obra.
También signó el convenio de colaboración institucional con Nacional Financiera para fomentar la asistencia técnica, capacitación y financiamiento a las MiPymes y se dio seguimiento al “Plan México” para que las vocaciones productivas de la entidad alcancen mayores oportunidades con un mejor nivel de competitividad.
Con la participación de 75 expositores se realizó la “Feria de emprendimiento infantil” mientras que el pabellón “Nayarit Produce” en la Feria Nayarit 2025 benefició a 134 emprendimientos con una derrama económica entre los 38 mil y los 45 mil pesos diarios para la diversidad de productos cien por ciento nayaritas.
En tanto que “Mujeres Empoderadas” A.C. reconoció el apoyo de la Secretaría para realizar la capacitación "Competencias Empresariales para el Liderazgo Femenino", de igual manera para llevar a cabo la primera generación de “Empoderaditos”, exposición comercial de niñas y niños emprendedores.
Comentarios