Tepic, Nayarit, lunes 20 de octubre de 2025

Evitemos la nocividad de las TIC

José Octavio Camelo Romero

19 de Octubre de 2025

Con el nombre de “TIC” se ha identificado a las “Tecnologías de la Información y Comunicación”, donde se encuentran, entre otras, el Internet, la Inteligencia Artificial, la Computación Cuántica, los Superconductores, etc.

¿Cómo afectan las TIC al medio ambiente?

Residuos electrónicos: 

La rápida obsolescencia genera toneladas de residuos electrónicos que contienen sustancias tóxicas como plomo, mercurio y cadmio, contaminando suelo y agua.

Consumo energético: 

Los centros de datos, servidores y dispositivos consumen grandes cantidades de energía, a menudo proveniente de combustibles fósiles, lo que incrementa la emisión de gases de efecto invernadero y contribuye al calentamiento global.

Explotación de recursos: 

La fabricación de dispositivos requiere la extracción de metales raros y otros recursos, lo que puede causar deforestación, degradación del suelo y pérdida de biodiversidad.

Contaminación: 

Los procesos de fabricación de componentes electrónicos y la gestión inadecuada de los residuos pueden liberar contaminantes al aire y al agua, afectando la salud de los ecosistemas y las comunidades. 

¿Cómo afectan las TIC a la Salud Mental

Salud mental: 

El uso excesivo se asocia con ansiedad, depresión, aislamiento social, baja autoestima y malestar emocional.

Sueño: 

La luz de las pantallas y el contenido consumido antes de dormir pueden alterar el ciclo de sueño, provocando insomnio o "sueño basura".

Cognición: 

El uso prolongado puede deteriorar la concentración, la memoria y aumentar el riesgo de problemas cognitivos prematuros.

¿Cómo afectan las TIC a la comunicación interpersonal y social

Brecha digital: 

La falta de infraestructura y recursos tecnológicos limita el acceso a las TIC en ciertas zonas, exacerbando las desigualdades. 

Formación docente: 

Es crucial dotar a los docentes de las competencias digitales necesarias para utilizar las TIC de manera efectiva e integrada en sus prácticas pedagógicas. 

Adaptación pedagógica: 

La simple incorporación de tecnología no es suficiente; es necesario actualizar los métodos de enseñanza y la organización escolar para aprovechar su potencial. 

Equidad en el acceso: 

Persisten diferencias significativas en el acceso y uso de las TIC entre escuelas privadas y públicas, y entre diferentes contextos socioeconómicos. 

Relaciones: Puede generar un aislamiento social real en detrimento de las interacciones cara a cara y una pérdida de tiempo para otras actividades importantes. 

¿Cómo afectan las TIC a la Educación?

Brecha digital: 

La falta de infraestructura y recursos tecnológicos limita el acceso a las TIC en ciertas zonas, exacerbando las desigualdades. 

Formación docente: 

Es crucial dotar a los docentes de las competencias digitales necesarias para utilizar las TIC de manera efectiva e integrada en sus prácticas pedagógicas. 

Adaptación pedagógica: 

La simple incorporación de tecnología no es suficiente; es necesario actualizar los métodos de enseñanza y la organización escolar para aprovechar su potencial. 

Equidad en el acceso: 

Persisten diferencias significativas en el acceso y uso de las TIC entre escuelas privadas y públicas, y entre diferentes contextos socioeconómicos. 

¿Cómo afectan las TIC a la sociedad?

Brecha digital: 

Crean una desigualdad de acceso a la tecnología, dejando a ciertas partes de la población en desventaja. 

Aislamiento y efectos sociales: 

El uso excesivo puede llevar al aislamiento social, la dependencia y la creación de fenómenos como la "cultura de la inmediatez" y la "superficialidad". 

Privacidad y seguridad: 

Generan preocupación por la privacidad de los datos personales y la seguridad de la información. 

Problemas de salud mental: 

El uso compulsivo puede causar efectos adversos en la salud física y mental, la vida social y familiar, y el rendimiento académico. 

Desempleo tecnológico: 

La automatización de procesos puede reducir la necesidad de mano de obra en ciertos sectores. 

¿Cómo afectan las TIC a las familias?

Disminuyen la interacción directa: 

Los dispositivos móviles pueden acaparar la atención, reduciendo el tiempo de calidad y las interacciones cara a cara entre los miembros de la familia.

Generan distracciones: 

El uso del celular durante comidas o reuniones interrumpe conversaciones y puede crear una falta de atención hacia quienes están presentes.

Pueden provocar aislamiento: 

El uso excesivo de internet y redes sociales puede llevar a cada miembro a aislarse en su propio "mundo virtual".

Generan dependencia: 

El uso excesivo puede llevar a la ansiedad, irritabilidad o sentimientos de inseguridad cuando no se está conectado.

Impacto en el desarrollo infantil: 

La constante exposición a pantallas en la primera infancia puede afectar la capacidad de concentración y el desarrollo del lenguaje. 

¿Cómo manejar el impacto negativo de las TIC?

Establecer reglas claras y de observancia obligatoria 

Crear acuerdos sobre el uso y no-uso de la tecnología

Determinar espacios y tiempos para no utilizar la tecnología.

Fomentar la comunicación abierta sobre riesgos de la tecnología y las medidas precautorias.

Promover y reglamentar un uso equilibrado de las TIC sin que perjudique a la sociedad.

En Fin …

Comentarios

© Copyright 2009 - 2025 Nayarit Altivo. Todos los derechos reservados.
Tepic, Nayarit. México
Director General: Oscar González Bonilla
Comercio & Empresa
Precio Gasolina